Close

Colombia Impulsa la Licencia Parental Compartida

El año 2021 se convierte en el perfecto escenario para la exposición de una novedosa, intrépida y vanguardista iniciativa de la ampliación de la licencia parental compartida, que nace del impulso de un representante del senado apoyado por congresistas de todos los partidos, el cual comenzó su trámite en cámara y hoy en día, tenemos la certeza de que se convertirá en una Ley, la cual, abrirá un abanico de posibilidades y dará apertura a figuras legales como  licencia parental compartida y licencia parental flexible de tiempo parcial.

La sociedad y el mundo avanzan a velocidades avasallantes y con ello la dinámica familiar, la cual constituye un aporte sustancial e importante en el desarrollo económico y productivo de un país, pues es la mano de obra la que induce y estimula qué necesidades deben ser cubiertas y cuáles deben ser atendidas conforme la sociedad manifiesta ser partícipe del crecimiento y globalización que enmarca un desarrollo estructural. Las familias crecen y traen consigo un aumento de responsabilidad y deberes, así como derechos y es ahí, donde la iniciativa de la ampliación de la licencia parental compartida cobra vida, pues el proyecto de Ley aprobado, instituye la posibilidad de que ambos padres intervengan en el cuidado, atención y formación de un bebé recién nacido en pro de la corresponsabilidad durante los primeros meses de vida del mismo, lo cual significa un importante avance en el reconocimiento igualitario de cargas entre los derechos y deberes en hombres y mujeres, respecto del cuidado  y crianza de los hijos, permitiendo afianzar las relaciones familiares y apuntar a coadyuvar a una estabilidad emocional y psicológica de los núcleos familiares.

Con ocasión a esta figura, la ampliación pasa de ser de 8 días de licencia a 15 días de manera inmediata, con la estricta posibilidad de llegar hasta las 5 semanas de manera gradual, siempre que se cumpla la circunstancia de reducción del desempleo general, que será formulada al detalle en la Ley para su fiel cumplimiento.

La Ley, fomenta además el acuerdo mutuo y libre de la pareja sobre la distribución del disfrute y diseño de ejecución de las semanas de licencia parental flexible a tiempo parcial, sobre las últimas seis (6) semanas de la licencia de la madre, siempre y cuando se cumplan las condiciones y requisitos dispuestos en la Ley, valiendo destacar que el tiempo de licencia parental compartida se contará a partir de la fecha del parto, salvo excepciones por condición médica previamente certificadas por el médico tratante por gravedad comprobada al término del embarazo. El reconocimiento de beneficios se extiende hasta la pertinencia de aplicación para madres adoptantes o padres que queden a cargo del recién nacido sin apoyo de la madre o de quien adquiere la custodia justo después de su nacimiento, asimismo, aplica sin condición a los bebés que nazcan prematuros, sean adoptados y tanto si sus padres pertenecen al sector público como al privado.

Sin duda es un proyecto de Ley que asienta la voluntad y la intención de la sociedad en beneficio y con gran interés en aportar a la reducción de desempleo de las mujeres que se ven afectadas por consecuencia, de manera discriminada frente al ámbito laboral por el disfrute de una licencia de maternidad, así como fundar la corresponsabilidad simultánea en las labores naturalmente necesarias, producto del nacimiento de un bebé y el recibimiento y acompañamiento familiar, respecto al vínculo de padres e hijos.

Recuerde, Gestiones Empresariales López & James a través de sus Servicios de Asesoría y Consultoría en temas Legales, especialmente en el área de Derecho de Familia, puede apoyar todas sus inquietudes a este respecto. De igual forma, podemos brindarle asesoría especializada en las áreas de Derecho Comercial o Corporativo, Derecho Migratorio, Derecho Tributario y Derecho de la Propiedad Intelectual. Contamos con profesionales alrededor del mundo, principalmente en Sudamérica y Asia, pero también en puntos geográficos clave como Inglaterra y Estados Unidos, lo cual nos permite apoyarlo en cualquier locación a través de todos los servicios que podemos ofrecerle a usted o su empresa.

Así mismo, también estamos dispuestos a apoyarlos en cualquier otra área que requiera de nuestra experiencia, ya sea en temas financieros, de recursos humanos, administrativos o de comercio exterior, ya que nuestro equipo de consultores está siempre dispuesto a escucharlo mediante sus canales virtuales en cualquier momento a través de los correos electrónicos contact@lopezjames.com, lmarquez@lopezjames.com o llamando a nuestro teléfono fijo en Bogotá (571) 7498261. Para más información, visite www.lopezjames.com y nuestras redes sociales en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.

 

Sobre el autor:

Daniela Álvarez es abogada, hace parte del equipo de Gestiones Empresariales López & James Venezuela y se especializa en las áreas de Derecho Civil, Comercial, Empresarial y Migratorio. En Cobranza Pre-jurídica y Jurídica y dinámicas de arbitraje comercial.

 

Bogotá D.C. Agosto 30 de 2021.